
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
División Académica De Ciencias Económico Administrativo
Ciudad Universitaria Del Conocimiento


Referencias.
- Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Galicia, avalia-t. Conselleria de Sanidade Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.. (2014). LA DEPRESIÓN Información para pacientes, familiares y allegados. ESPAÑA: KRISSOLA DESEÑO, S.L.
​
- Almudena García Alonso. (2009). La depresión en adolescentes. Madrid: Facultad de Psicología.
​
-Armstrong. P. K. (2007). Marketing . Mexico: Pearson Educación.
​
- Bogaert García, Huberto, LA DEPRESIÓN: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO. Ciencia y Sociedad [en linea] 2012, XXXVII (Abril-Junio) : [Fecha de consulta: 21 de junio de 2019] Disponible en: ISSN 0378-7680.
​
- C. Gastó, V. Navarro Hospital Clínic de Barcelona. (2007). LA DEPRESION. Área de Audiovisuales. Hospital Clínic de Barcelona: : Fundación BBVA Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica.
​
- Comité Organizador de las Actividades Conmemorativas del cl Aniversario de la Fundación de la Academia Nacional de Medicina de México. (Mesa Directiva de la Academia Nacional de Medicina 2013-2014). LA DEPRESIÓN Y OTROS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS. MEXICO: Intersistemas S.A DE C.V.
​
-Constanza Londoño Pérez, Wenceslao Peñate Castro, Manuel González Rodríguez. (31 Marzo 2017). Síntomas de depresión en hombres. Universidad de La Laguna, España: Universitas Psychologica.
​
- Francisco Javier Cervigon Ruckauer. (2014). La Mercadotecnia o Marketing Sostenible. Mexico: ros.
​
- Mercadotecnia estratégica: teoría e impacto en las unidades de información / coordinador Fernando Edmundo González Moreno.-- México : UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014.
​
- Philip Kotler. (2001). Dirección de Mercadotecnia ANÁLISIS, PLANEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL. Northwestern University: Magíster en Administración - Tiempo Parcial 29 esan.
​
- Psicodex. (2016). Tipos de Depresión. 2016, de Servicio Psiquiatría y Psicología Hospital Universitario Dexeus Sitio web: http://www.psiquiatriapsicologiadexeus.com/es/unidades.cfm/ID/1099/ESP/tipos-depresion.htm
​
-Priego Álvarez, Heberto Romeo, autor Mercadotecnia en salud: Aspectos básicos y operativos / Heberto Romeo Priego Álvarez. -- cuarta edición. -- Villahermosa, Tabasco : Universidad Juárez autónoma de Tabasco ; Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, A. C., 2015
​
- Quiñones, R. (2012). Mercadotecnia internacional. Estado de México
​
- Rodrigo, E.,(2017). Tratamiento farmacológico de la depresión: actualidades y futuras direcciones. Revista de la facultad de medicina de la UNAM, 60(5,) 7-16. Páginas
​
- Rodríguez, A. R. (2013). FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA. Recuperado de https://mcj308.wixsite.com/ciclos2/mercadotecnia
​
- Sergio Dominguez-Lara. (15 de noviembre de 2017). Influencia de las estrategias cognitivas de regulación emocional sobre la ansiedad y depresión en universitarios: análisis preliminar. Salud Uninorte. Barranquilla, V. 4, 1
​
- Unidad de Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t. Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2018). Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y Adolescencia. Actualización. España: Tórculo Comunicación Gráfica, S. A.
​
- Valdés, M., Gonzáles, A., Mansur, S. (2017) Prevalencia de depresión y factores de riesgo asociados a deterioro cognitivo en adultos mayores. Revista cubana de medicina integral, 33(4), 1-15.